3 Buenas practicas para sitios web de comercio electronico

1. Selecciona y personaliza un tema apto para dispositivos móviles

Más del 50 % de las compras en internet ahora proviene de dispositivos móviles, como los smartphones y las tabletas, por lo que es esencial que elijas un tema optimizado para tu sitio web de comercio electrónico.

Brasil, México y Argentina son los tres países que lideran el comercio electrónico en América Latina y son quienes prometen un mayor crecimiento en los siguientes años.

En las plataformas de comercio electrónico puedes explorar una selección de temas gratuitos y premium (todos optimizados para dispositivos móviles) y encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Además, desde allí puedes personalizar el tema del sitio web con plantillas. Al agregar la combinación de colores idónea y los elementos de tu marca (como el logotipo), puedes hacer que tu sitio esté 100 % personalizado.

2. Optimiza para la web

La optimización web abarca una amplia gama de estrategias y tácticas que te ayudarán a convertir a más visitantes del sitio en clientes. Comienza con dos en particular:

•Describe tus productos de forma atractiva: redacta de forma persuasiva para que logres que las descripciones de tus productos vendan. Eso significa aprovechar varias tácticas psicológicas como el deseo de no perderse una oferta, la reciprocidad, la exclusividad y más, lo que alienta a los visitantes del sitio a comprar inmediatamente.

•Agrega imágenes encantadoras de tus productos: cuando se trata de marketing, las imágenes son extremadamente importantes, en especial para los compradores en línea, pues no pueden ver ni tocar los productos antes de realizar una compra. Junto con las imágenes estáticas, añade fotografías de modelos que utilizan tu producto y videos que den una vista de 360grados. Lo mejor es que no necesitas un gran presupuesto para hacer tus propias fotografías de productos.

3. Diseña una experiencia del cliente fabulosa

Walker señala que la experiencia del cliente superará el precio y el producto como el principal diferenciador de marca para las ventas. Esto significa que es importante centrarse en crear una experiencia del cliente impresionante en todas las interacciones.

Sigue estos consejos para iniciar:

Incluye una página de preguntas frecuentes: como ya vimos, responder preguntas frecuentes en tu sitio ayuda a los clientes potenciales a encontrar la información que necesitan.

Reduce los tamaños de imagen para que los tiempos de carga sean más rápidos: el 47 % los visitantes de sitios web esperan que se cargue una página en menos de dos segundos o menos. En más de tres segundos la abandonan (y es probable que no regresen), así que es mejor que utilices imágenes de tamaño comprimido.

Aprovecha el contenido generado por el usuario: cuando utilizas el contenido generado por el usuario (como las opiniones de los clientes, las fotografías que suben a las redes sociales y sus testimonios) en tu sitio de comercio electrónico, añades pruebas sociales que transmiten confianza. Así mejoras la experiencia general de compra.