Portales de Gobierno

E-Gobierno(Gobierno Electronico)

-Es el uso de dispositivos tecnológicos de comunicación, como computadoras e Internet para proporcionar servicios públicos a ciudadanos y otras personas en un país o región. El gobierno electrónico ofrece nuevas oportunidades para un acceso ciudadano más directo y conveniente al gobierno, y para la provisión de servicios gubernamentales directamente a los ciudadanos.Consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios de las administraciones públicas tanto a la ciudadanía como a las empresas. Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de las administraciones públicas se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.

E-Salud(Salud digital)

-Se refiere al uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el sector sanitario para dotarlo de recursos innovadores que permitan una gestión más eficiente y un diagnóstico más óptimo, en definitiva, una mejor atención a los pacientes.La salud electrónica (e-Salud) es un concepto amplio que implica la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas de vigilancia, prevención, promoción y atención a la salud. Como componentes de la e-Salud se incluyen principalmente los sistemas de administración de insumos o recursos (agenda de citas, laboratorio clínico o farmacia), el expediente clínico electrónico, la prescripción electrónica, los sistemas de apoyo a la decisión clínica, el uso de dispositivos móviles, los sistemas de imagenología, los sistemas de atención a distancia, así como la enseñanza a través de medios digitales. Otros componentes que pueden considerarse parte de la e-Salud son los sistemas de almacenamiento y análisis masivo de datos, el aprendizaje artificial y los sistemas de “internet de las cosas”. En este trabajo se propone un marco conceptual para analizar la implementación de componentes de e-Salud y sus efectos en la calidad de la provisión de servicios de salud.

E-Educacion(Educacion electronica)

-Se refiere al uso de laas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el ámbito educativo. Este enfoque implica la integración de herramientas y recursos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La e-educación abarca una amplia gama de prácticas y tecnologías que buscan mejorar y facilitar la educación a través de medios electrónicos.

E-Apremdizaje(Aprendizaje electronico)

-Se refiere al aprendizaje electrónico o educación en línea, que utiliza TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este enfoque implica el uso de plataformas en línea, recursos digitales y herramientas interactivas para ofrecer contenidos educativos.

E-Talling(Comercio electronico minorista)

-Se refiere a la venta de productos al consumidor final a través de Internet. Es una forma de comercio electrónico en la que las empresas ofrecen sus productos y servicios directamente a los consumidores a través de plataformas en línea, sitios web, aplicaciones móviles u otros canales digitales.